
¿Quieres saber cómo sacarte el B1 de inglés de forma oficial? ¿Necesitas sacarte un certificado de B1 de inglés y no sabes cuál es la mejor manera? En TAU te explicamos en qué consiste esta prueba y cómo obtenerla según tu perfil, además de darte consejos para superar cada sección del examen con creces.
¿Qué nivel de inglés es exactamente el B1?
El nivel B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), representa un nivel intermedio de inglés. Esto significa que una persona con este nivel es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, estudio o tiempo libre. Además, puede desenvolverse en la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua inglesa.
Obtener un certificado de nivel B1 de inglés puede ser muy útil para diversos fines, como acceder a programas universitarios, solicitar becas, cumplir con requisitos de visado, opositar a ciertos puestos de trabajo o simplemente mejorar tus oportunidades laborales.
¿Qué título oficial elegir para obtener el B1 de inglés?
Existen varias vías oficiales para obtener el B1 de inglés, y la elección dependerá de tus necesidades y preferencias. Algunas de las opciones más populares son:
B1 Cambridge
Los exámenes de Cambridge Assessment English son reconocidos internacionalmente y no tienen fecha de caducidad. El B1 Preliminary (PET) es el examen correspondiente a este nivel. Es una buena opción si buscas una certificación que demuestre tu capacidad para comunicarte en inglés en situaciones cotidianas.
Aptis B1
Aptis es un examen del British Council que evalúa las cuatro habilidades lingüísticas (comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral) de forma flexible y adaptada a tus necesidades. Es una opción más rápida y económica que los exámenes de Cambridge, y los resultados suelen estar disponibles en pocos días.
LanguageCert B1
LanguageCert ofrece exámenes de inglés reconocidos internacionalmente, con la flexibilidad de realizar el examen en nuestro centro, ya que somos centro examinador. Sus exámenes están diseñados para evaluar las habilidades comunicativas en situaciones reales. Es una opción valiosa para quienes buscan una certificación moderna y adaptable.
Cada una de estas opciones presenta ventajas y consideraciones particulares, por lo que te recomendamos evaluar cuál se adapta mejor a tus objetivos y estilo de aprendizaje. En TAU, ofrecemos cursos de preparación para estos exámenes, además de ser centro examinador de LanguageCert. En nuestra web podrás encontrar más información sobre nuestros cursos de inglés.
Formato de examen B1 de inglés
Conocer la estructura del examen B1 de inglés es esencial para una preparación eficaz. Cada certificación tiene sus particularidades, pero todas evalúan las cuatro habilidades lingüísticas fundamentales. Entender cómo se distribuyen las secciones y qué se espera en cada una te permitirá enfocar tu estudio y maximizar tus posibilidades de éxito.
Listening
Esta sección evalúa tu capacidad para comprender el inglés hablado. Normalmente, escucharás grabaciones de conversaciones, anuncios o entrevistas, y deberás responder a preguntas de opción múltiple o completar información. Los temas suelen ser situaciones cotidianas.
Speaking
En esta parte del examen, se evalúa tu habilidad para comunicarte oralmente en inglés. Esto puede incluir participar en conversaciones con el examinador, describir imágenes, expresar opiniones y responder a preguntas personales. Se valora la fluidez, la pronunciación y el uso adecuado del vocabulario y la gramática.
Writing
Aquí, deberás demostrar tu capacidad para escribir textos claros y coherentes en inglés. Las tareas pueden incluir la redacción de correos electrónicos, cartas, ensayos cortos o descripciones. Se evalúa la gramática, el vocabulario, la organización de las ideas y la capacidad para adaptarse al propósito del texto.
Reading
Esta sección evalúa tu comprensión de textos escritos en inglés. Leerás artículos, anuncios, correos electrónicos u otros tipos de textos, y deberás responder a preguntas de opción múltiple, completar frases o relacionar información. Se busca evaluar tu capacidad para identificar la información principal, los detalles y el propósito del texto.
Habilidades en un nivel b1 de inglés
Para obtener el certificado B1 de inglés, deberás demostrar las siguientes habilidades en cada una de las secciones del examen:
- Listening: comprensión auditiva para entender diferentes situaciones cotidianas. Ejemplos: entender un diálogo entre un vendedor y un cliente o una entrevista de trabajo.
- Speaking: capacidad para comunicarte oralmente de forma clara y fluida en situaciones cotidianas, expresando tu opinión y participando en conversaciones.
- Writing: capacidad para redactar textos claros y coherentes sobre temas cotidianos, utilizando un vocabulario y gramática adecuados.
- Reading: capacidad para comprender textos escritos en inglés sobre temas cotidianos, identificando la información principal y los detalles relevantes.
Consejos sobre el temario en un examen b1 de inglés
El MCERL establece que un alumno con un nivel B1 de inglés debe ser capaz de comprender y producir textos sencillos sobre temas cotidianos y de interés personal. A continuación, te damos algunos consejos para preparar cada una de las secciones del examen:
Temario B1 inglés y consejos Listening
Para mejorar la comprensión auditiva, se recomienda ver películas en inglé y escuchar podcasts, canciones y vídeos en inglés para familiarizarte con los diferentes acentos y ritmos del idioma. Practica con ejercicios de comprensión auditiva de exámenes anteriores. Presta atención a las palabras clave y a la información principal de las grabaciones. Además, es importante exponerse a diferentes acentos y estilos de habla para estar preparado para cualquier situación en el examen.
Temario B1 inglés y consejos Speaking
Practica conversando con hablantes nativos de inglés o con otros estudiantes. Participar en intercambios lingüísticos es una excelente opción.Grábate hablando en inglés y escucha tus grabaciones para identificar áreas de mejora. Familiarízate con los temas que suelen aparecer en la parte oral del examen, como la familia, el trabajo, los estudios, los viajes o el tiempo libre.
Temario B1 inglés y consejos Writing
Lee ejemplos de textos escritos en inglés de nivel B1 para familiarizarte con el estilo y la estructura adecuados. Practica redactando textos sobre diferentes temas, utilizando un vocabulario y gramática variados. Intenta utilizar conectores para enlazar frases y parrafos. Utilizar herramientas de corrección gramatical puede ser beneficioso. Presta atención a la ortografía y la puntuación.
Temario B1 inglés y consejos Reading
Lee artículos de revistas, periódicos y blogs en inglés para ampliar tu vocabulario y mejorar tu comprensión lectora. Visitar sitios web en inglés y realizar ejercicios de lectura específicos también es recomendable. Practica con ejercicios de comprensión lectora de exámenes anteriores. Aprende a identificar las palabras clave y la información principal de los textos.
Obtener el certificado B1 de inglés puede abrirte muchas puertas a nivel académico y profesional. En TAU, te ofrecemos cursos de preparación para los exámenes de Cambridge y Aptis, con profesores expertos y materiales actualizados, para que puedas alcanzar tus objetivos con éxito. ¡No dudes en contactarnos para más información!