El reported speech es una herramienta clave para contar historias, informar y resumir conversaciones en inglés de manera natural. Sin embargo, para muchos estudiantes, este tema puede parecer complicado, generando dudas y confusiones sobre su uso. ¿Cuándo se cambia el verbo? ¿Y los pronombres? Con la práctica, el estilo indirecto en inglés se convierte en una habilidad muy útil para comunicarte con fluidez.
En este artículo, TAU te dará los consejos y ejercicios clave para que comprendas y apliques el estilo indirecto con facilidad, mejorando significativamente tu inglés.

¿Qué es el reported speech?
El reported speech (o estilo indirecto) se utiliza para transmitir lo que alguien dijo sin necesidad de repetir sus palabras exactas. En lugar de usar comillas, como en el direct speech, se adapta la estructura de la frase. A menudo, esto implica cambiar los tiempos verbales, los pronombres y las expresiones de tiempo o lugar.
Aquí tienes un par de ejemplos sencillos para ver la diferencia:
- Direct speech: He said, “I will call you tomorrow.”
- Reported speech: He said that he would call me the next day.
Al convertir una frase a reported speech, ocurren algunos cambios importantes que debes tener en cuenta:
- Los tiempos verbales generalmente retroceden un paso en el tiempo (por ejemplo, el presente simple se convierte en pasado simple).
- Los pronombres se ajustan para reflejar quién está hablando.
- Las expresiones de tiempo y lugar se adaptan a la nueva perspectiva (por ejemplo, «today» se convierte en «that day»).
¿Cuándo se usa el reported speech?
El estilo indirecto es útil en varias situaciones, especialmente cuando quieres relatar o parafrasear lo que alguien ha dicho sin citar sus palabras exactas. Aquí tienes algunos de los usos más comunes:
- Para relatar una conversación: Cuando cuentas a otra persona lo que alguien dijo en una charla, sin necesidad de repetir cada palabra de forma literal.
- Para parafrasear: Te permite reformular lo que has leído o escuchado para compartirlo con otros usando tus propias palabras.
- En informes y resúmenes: Es ideal para presentar información de forma objetiva y clara en textos escritos, como artículos periodísticos o trabajos académicos.
- En situaciones formales: En contextos profesionales, el reported speech ayuda a transmitir las ideas de otros de manera respetuosa.
Una vez que sabes en qué situaciones usarlo, es importante aprender a reportar correctamente lo que alguien dijo, dependiendo del tipo de oración.
Afirmaciones y negaciones en reported speech
Aquí, explicar que normalmente se usan los verbos say y tell, pudiendo añadir la Para reportar afirmaciones y negaciones, se suelen usar los verbos say y tell. La palabra that es opcional.
Es fundamental recordar la diferencia entre say y tell:
- Say: Se usa sin mencionar a la persona a la que le hablas (ej. He said that…).
- Tell: Se usa cuando mencionas a la persona a la que le hablas (ej. She told me that…).
- Direct speech:The Spanish final exam has many questions.
- Reported speech: Oscar said (that) the Spanish final exam had many questions.
- Direct speech:I don’t have a sister.
- Reported speech: She told me that she didn’t have a sister.
Preguntas en reported speech
Cuando reportas preguntas, el verbo principal es ask.
- Para preguntas de sí/no, se usa if o whether.
- Para preguntas de información (con what, when, where, etc.), se usa la misma palabra interrogativa (wh-word).
- Direct speech:«Do you watch TV series?»
- Reported speech: He asked me if I watched TV series.
- Direct speech:«When do you watch TV series?»
- Reported speech: He asked me when I watched TV series.
Órdenes en reported speech
Para órdenes, se utilizan los verbos tell o ask seguidos de to para órdenes afirmativas y not to para las negativas.
- Direct speech:«Lend me your pen.»
- Reported speech: He told me to lend him his pen.
- Direct speech:«Don’t smoke here.»
- Reported speech: He asked me not to smoke there.
Otros verbos que se pueden usar para reportar son: promise, claim, suggest, advise, urge, refuse, argue y confirm.
Reglas de uso del reported speech
Para usar correctamente el reported speech, es vital seguir estas reglas básicas:
- Adaptación de los pronombres: Deben cambiar para reflejar la persona a la que se refiere y la que está hablando.
- Modificación del tiempo verbal: Generalmente, el tiempo verbal debe retroceder al pasado.
- Introducción de la frase: Se utiliza un verbo de reporte (como say, tell, ask) para introducir lo que alguien dijo.
Cambio de los tiempos verbales
Esta es la regla más importante. En la mayoría de los casos, se retrocede un tiempo verbal. Aquí tienes una tabla para que lo veas más claro:

Cambios en los tiempos modales
Los verbos modales también cambian en el estilo indirecto:

Cambio de los pronombres personales y posesivos
En el reported speech, los pronombres deben cambiar para reflejar la nueva perspectiva. Este cambio es necesario para mantener la claridad y coherencia en la conversación. Por ejemplo, el “I” de la frase original puede convertirse en “he” o “she” al reportarlo.
- Direct speech: He said, «I like my job.»
- Reported speech: He said that he liked his job.
Cambio de los adverbios temporales
Los adverbios también cambian para reflejar el momento en que se reporta la acción.

Cuándo los tiempos verbales no cambian en Reported Speech
Aunque la regla general es retroceder el tiempo verbal, hay situaciones específicas en las que los tiempos verbales no cambian al pasar a reported speech. Es importante conocer estas excepciones para evitar errores y sonar más natural:
- Cuando el verbo introductorio está en presente: Si el verbo que introduce el reported speech (como says, tells, thinks) está en presente, futuro o presente perfecto, los tiempos verbales de la frase reportada no suelen cambiar. Esto se debe a que la información sigue siendo actual.
- Direct speech: He says, «I am happy.»
- Reported speech: He says that he is happy.
- Direct speech: She will tell you, «I like chocolate.»
- Reported speech: She will tell you that she likes chocolate.
- Cuando la afirmación es una verdad universal o un hecho general: Si lo que se reporta es una verdad que siempre es cierta (un hecho científico, una ley natural, etc.), el tiempo verbal permanece en presente simple.
- Direct speech: The teacher said, «The Earth is round.»
- Reported speech: The teacher said that the Earth is round.
- Direct speech: He explained, «Water boils at 100 degrees Celsius.»
- Reported speech: He explained that water boils at 100 degrees Celsius.
- Cuando la acción en el discurso directo todavía es relevante o actual: Si la situación descrita aún es cierta en el momento de reportarla, el tiempo verbal puede mantenerse. Esto es más común en inglés británico y cuando se reporta algo muy reciente.
- Direct speech: She said, «I live in Madrid.» (Y aún vive allí)
- Reported speech: She said that she lives in Madrid. (O She said that she lived in Madrid. Ambas son posibles dependiendo de si se enfatiza que sigue viviendo allí).
- Con verbos modales que ya están en su forma pasada: Verbos como could, would, should, might y ought to no cambian de forma al ser reportados.
- Direct speech: He said, «I could swim when I was five.»
- Reported speech: He said that he could swim when he was five.
Ejercicios Reported speech
Ahora es tu turno. Convierte las siguientes frases al estilo indirecto y revisa tus respuestas al final.
- He said, «I am going to the library.»
- She asked, «Are you busy?»
- They said, «We have finished our homework.»
- My teacher said, «You must study harder.»
- She said, «I will call you tomorrow.»
*Respuestas:
- He said that he was going to the library.
- She asked if I was busy.
- They said that they had finished their homework.
- My teacher said that I had to study harder.
- She said that she would call me the next day.*
Dominar el reported speech es una habilidad esencial para comunicarte en inglés con fluidez. Si quieres practicar estas y otras reglas con profesores expertos y en un ambiente de aprendizaje ideal, en TAU FORMAR tenemos el curso perfecto para ti. ¡Infórmate ahora sobre nuestros programas y da el siguiente paso en tu aprendizaje!