Mejora tu pronunciación en inglés de forma fácil y rápida

¿Alguna vez te has encontrado aprendiendo un montón de palabras y frases en inglés, solo para sentir que la gente no te entiende cuando intentas hablar? Es una experiencia común para muchos hispanohablantes. ¡Pero no te preocupes! La buena noticia es que, con algunos ejercicios sencillos y práctica diaria, puedes mejorar tu pronunciación en inglés de forma fácil y rápida, sin necesidad de sonar como un nativo.

En esta guía de TAU, descubrirás técnicas prácticas como el shadowing, los minimal pairs, la lectura en voz alta y ejercicios de fonética básica para que tu inglés suene más claro y seguro.

La importancia de la pronunciación en inglés 

Una buena pronunciación en inglés es fundamental para comunicarte eficazmente. No se trata de tener un acento nativo, sino de que te entiendan y de que hables con confianza. Una pronunciación clara facilita la comunicación y te permite expresarte sin frustraciones.

Imagina la diferencia que puede hacer una pequeña variación en un sonido. Aquí te mostramos algunos ejemplos clave:

Ejemplos de palabras que cambian por vocal corta/larga

  • ship /ʃɪp/ (barco) vs. sheep /ʃiːp/ (oveja)
  • live /lɪv/ (vivir) vs. leave /liːv/ (irse, dejar)
  • bit /bɪt/ (un poco) vs. beat /biːt/ (golpear, ritmo)
  • sit /sɪt/ (sentarse) vs. seat /siːt/ (asiento)

Ejemplos con consonantes problemáticas (/θ/ y /ð/)

  • think /θɪŋk/ (pensar) vs. sink /sɪŋk/ (hundirse, fregadero)
  • three /θriː/ (tres) vs. tree /triː/ (árbol)
  • they /ðeɪ/ (ellos) vs. day /deɪ/ (día)

Ejemplos con acento en sílaba diferente

  • present (noun: /ˈprez.ənt/ regalo) vs. present (verb: /prɪˈzent/ presentar)
  • record (noun: /ˈrek.ɔːrd/ disco, registro) vs. record (verb: /rɪˈkɔːrd/ grabar)

Ejemplo divertido con “h” aspirada

  • hat /hæt/ (sombrero) vs. at /æt/ (en) — sin la “h” aspirada puede confundirse.


Además, al mejorar tu pronunciación del inglés, notarás que tu comprensión auditiva también se dispara. ¡Todo está conectado!

Errores más comunes que cometen los hispanohablantes 

Los hispanohablantes a menudo se enfrentan a desafíos específicos al intentar dominar la pronunciación en inglés. Algunos de los errores típicos incluyen la dificultad con sonidos inexistentes en español (como la th de «think» o «this»), el acento de sílabas incorrecto, la distinción entre vocales largas y cortas, y el ritmo y la entonación.

Por ejemplo, es común decir «comFORtable» en lugar de «COMfortable» o «hoTEL» en vez de «HOtel». Este tipo de errores, aunque pequeños, pueden hacer que la palabra suene extraña, incluso si las letras son correctas. También tendemos a hablar inglés con el ritmo del español, marcando todas las sílabas por igual y con una entonación plana. Sin embargo, en inglés, algunas sílabas son fuertes y otras muy débiles, y el tono sube y baja constantemente, como en la pregunta «¿What do you want?». Adaptar este ritmo y entonación es clave para que te entiendan mucho mejor.

Cómo practicar la pronunciación en inglés 

Mejorar tu pronunciación en inglés es un viaje que requiere práctica y las técnicas adecuadas. A continuación, te presentamos varias estrategias efectivas para conseguirlo:

Escucha activa e imitación

La escucha activa consiste en prestar atención no solo a lo que se dice, sino a cómo se dice. Concéntrate en el ritmo, la entonación, los sonidos vocálicos y consonánticos. Dedica al menos 15-20 minutos al día a esta práctica. Puedes ver series o películas en inglés, escuchar podcasts o canciones, y luego repetir frases que te llamen la atención, intentando imitar al hablante nativo lo más fielmente posible. Grábate para comparar tu versión.

Lectura en voz alta

Leer en voz alta es una excelente manera de practicar la fluidez y la pronunciación en inglés. Comienza leyendo despacio, asegurándote de pronunciar cada palabra claramente. A medida que te sientas más cómodo, aumenta gradualmente la velocidad. Puedes leer artículos de noticias, fragmentos de libros o incluso la letra de tus canciones favoritas. 

Grabarte y escucharte

Este método de autoevaluación es increíblemente potente. Al grabarte, te vuelves consciente de los errores que cometes y de las áreas que requieren más trabajo en tu pronunciación en inglés. Puedes comparar tu pronunciación con la de hablantes nativos y notar diferencias que quizás no percibirías en tiempo real. Comienza con textos cortos, como párrafos de libros o diálogos sencillos, y luego avanza a discursos más largos o conversaciones.

Pares mínimos (minimal pairs)

Los pares mínimos son palabras que se diferencian en un solo sonido, lo que los convierte en una herramienta excelente para practicar y distinguir sonidos similares. Aquí tienes algunos ejemplos útiles:

  • ship (barco) / sheep (oveja)
  • live (vivir) / leave (irse)
  • bit (un poco) / beat (golpear)
  • three (tres) / tree (árbol)
  • think (pensar) / sink (hundirse)
  • ban (prohibir) / van (furgoneta)

Shadowing (sombreado)

El shadowing es una técnica avanzada para mejorar tu pronunciación en inglés que consiste en repetir al mismo tiempo que un audio, intentando imitar no solo las palabras, sino también la entonación, el ritmo y el acento. Practica con audios claros de hablantes nativos. Puedes usar podcasts, audiolibros o incluso vídeos de YouTube. Comienza escuchando una frase, repítela, y luego intenta repetirla simultáneamente con el audio.

Trabajar la fonética básica

Comprender los fonemas y los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional (IPA) es fundamental. También es crucial aprender sobre las letras silenciosas, que son muy comunes en inglés. Aquí algunos ejemplos básicos:

  • /θ/ como en think (lengua entre dientes)
  • /ð/ como en this (lengua entre dientes, sonido sonoro)
  • /ʃ/ como en she (labios un poco redondeados)
  • Letras silenciosas: la “k” en know, la “b” en thumb, la “h” en honest

Practicar con otras personas

Aunque la práctica individual es crucial, nada supera la interacción real. Busca oportunidades para hablar con otros. Puedes unirte a grupos de intercambio de idiomas, buscar compañeros de estudio o, idealmente, practicar con hablantes nativos. El feedback externo es invaluable para corregir errores y afinar tu pronunciación en inglés.

Recursos y hábitos para mejorar pronunciación inglés 

Existen numerosos recursos que pueden complementar tu esfuerzo por mejorar tu pronunciación en inglés:

  • Aplicaciones de pronunciación: Apps como ELSA Speak o Pronunciation Power ofrecen ejercicios interactivos y feedback instantáneo.
  • Podcasts y canales de YouTube especializados: Busca «pronunciation English» en estas plataformas para encontrar expertos que desglosen sonidos y técnicas.
  • Contenido en versión original: Ver películas, series o documentales en inglés con subtítulos en inglés te ayudará a asociar los sonidos con las palabras escritas.
  • Cantar canciones en inglés: Una forma divertida de mejorar el ritmo y la entonación.

En TAU, la pronunciación es un pilar fundamental de nuestra enseñanza. Nuestros cursos están diseñados para abordar estos desafíos y proporcionarte las herramientas necesarias para hablar inglés con confianza. ¡Te invitamos a explorar nuestra oferta de cursos de inglés y a contactar con nuestra academia para inscribirte y dar el siguiente paso en tu aprendizaje!

Recuerda que la paciencia y la constancia son tus mejores aliados en este proceso. Los cambios positivos en tu pronunciación en inglés no siempre son inmediatos, pero con práctica regular, los resultados llegarán.

Rutina de práctica semanal de pronunciación en inglés

Para ayudarte a organizar tu estudio, aquí te proponemos una rutina de práctica semanal que puedes adaptar a tu horario:

DíaActividad Sugerida
LunesEscucha y repite: Dedica 20-30 minutos a escuchar una lección de vocabulario con pronunciación clara o un fragmento de un podcast. Repite las palabras y frases, centrándote en los sonidos y la entonación.
MartesGrabación y comparación: Elige un párrafo corto de un libro o artículo. Léelo en voz alta grabándote. Luego, escúchate y compara tu pronunciación con la de un hablante nativo (puedes buscar el audio del mismo texto si es posible).
MiércolesPares mínimos: Practica con listas de pares mínimos durante 15-20 minutos. Concéntrate en la distinción de sonidos y siéntete libre de grabarte para asegurarte de que los pronuncias correctamente.
JuevesLectura en voz alta: Lee un texto en inglés durante 20-30 minutos. Presta especial atención a las sílabas tónicas, el ritmo y la entonación de las frases. Intenta variar la velocidad.
ViernesShadowing: Elige un audio (un fragmento de una serie, una noticia corta o un vídeo). Practica la técnica del shadowing durante 20-30 minutos, intentando hablar simultáneamente con el hablante.
SábadoInmersión y diversión: Ve una película o serie en inglés, canta tus canciones favoritas en inglés e intenta imitar a los artistas. Si tienes oportunidad, ¡practica con alguien!
DomingoRepaso y planificación: Repasa las técnicas que te resultaron más desafiantes. Planifica las actividades de pronunciación para la próxima semana. Descansa y prepárate para seguir mejorando.

Como has visto, dominar la pronunciación del inglés está al alcance de tu mano si aplicas las técnicas que hemos explorado, desde el shadowing hasta la lectura en voz alta. Los pequeños hábitos diarios son los que construyen la base para una comunicación fluida y segura. Si estás listo para llevar tu inglés al siguiente nivel, no olvides que en TAU estamos aquí para guiarte en cada paso. Nuestros cursos de inglés Santa Coloma de Gramenet están diseñados para ayudarte a superar estos desafíos y a hablar con la confianza que siempre has deseado. Te invitamos a explorar nuestra oferta y a comenzar hoy mismo tu camino hacia la fluidez.

Contenido relacionado

Aprende a usar el reported speech en inglés de forma fácil
El reported speech es una herramienta clave para contar historias,...
Leer más
Cómo ordenar correctamente los adjetivos en inglés
A diferencia de lo que ocurre en español, donde los...
Leer más
Sentimientos y emociones en inglés: exprésate con confianza
Hablar de nuestros sentimientos y emociones a veces es difícil...
Leer más

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.